- 11 de agosto de 2022
- Posted by: lifting-mhs
- Categories: blog, Ruedas

Sin duda, las ruedas superelásticas nos permiten manejar nuestra carretilla elevadora sin apenas dificultades, ya que nos dotan de una gran estabilidad en nuestra maquinaria.
En este nuevo post de MHS Ibérica, empresa de recambios para carretillas elevadoras, te contamos las principales características, aplicaciones y consejos sobre las ruedas superelásticas, ¡no te lo puedes perder!
Ruedas superelásticas para carretillas elevadoras
Las ruedas son el material que está siempre en contacto con el asfalto, por lo tanto, han de ser de gran calidad para evitar cualquier tipo de problema. Estamos seguros que estás interesado en que las ruedas que compres para tu carretilla elevadora tengan una gran durabilidad, además de una excelente eficiencia.
Calidad y eficiencia son los de los adjetivos que definen a las ruedas superelásticas para carretillas elevadoras, que sean ruedas seguras y muy duraderas.
Las ruedas superelásticas se desarrollan para encajar en las llantas de arillos o doble plato. Tienen una banda de rodadura compuesta especialmente para resistir cortes y desgaste prematuro. El compuesto del núcleo interior tiene propiedades elásticas que ofrecen una menor resistencia a la rodadura y a la alta temperatura. La base se compone de cables de acero con el talón que aseguran un agarre óptimo. El flanco está protegido por una capa de componente resistente a cortes y al desgaste. Con estas propiedades el neumático Macizo se adapta especialmente para carretillas elevadoras y para el transporte de mercancías a distancia corta.
Consejos para evitar daños en las ruedas superelásticas
Dejar enfriar los neumáticos durante el tiempo que necesiten: siempre que sea posible, deben dejarse enfriar los neumáticos durante un turno completo de trabajo, es decir, durante al menos siete u ocho horas para que estos no sufran un desgaste inusual ni pierdan sus cualidades.
Evita las situaciones de sobrecarga: especialmente en el caso de las carretillas elevadoras, es vital para el buen estado de sus neumáticos distinguir entre sobrecarga del eje delantero y sobrecarga del eje de dirección en la parte trasera.
Mantén una distancia de trayecto adecuada: una rueda superelástica está diseñada para trabajar tanto en condiciones de carga como de vacío. No obstante, cualquiera de las dos situaciones llevadas al extremo pueden provocar un exceso de tensión. Por ejemplo, un neumático está desarrollado para recorrer 2.000 metros, tanto en carga como en vacío. Cuando esta distancia es superior, como en el caso de una carretilla elevadora que esté descargando un camión que se encuentre a 2.300 metros, puede provocarse un calentamiento excesivo de los neumáticos que causaría en el rendimiento del neumático.
Adapta una velocidad adecuada: Las ruedas superelásticas están diseñadas para alcanzar una velocidad máxima de unos 25 km/h. En condiciones de terreno irregular, como superficies sin pavimentar o con raíles, el conductor de la carretilla debe reducir la velocidad. En caso de no hacerlo, los neumáticos y el propio vehículo estarían sometidos a una presión excesiva que podría causarles serios perjuicios.
En MHS Ibérica colaboramos con los principales fabricantes europeos de ruedas y recambios para carretillas elevadoras. Si necesitas más información, contacta con nosotros o consulta nuestra página de ruedas industriales y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tus necesidades.